¿Qué es la Terapia Dialéctico Conductual (DBT) y cómo puede ayudar a adolescentes?
- Benjamin Rabanales
- 13 oct 2024
- 2 Min. de lectura
La Terapia Dialéctico Conductual (DBT, por sus siglas en inglés) es un enfoque terapéutico que combina principios de la psicoterapia cognitivo-conductual con elementos de la aceptación y la atención plena (mindfulness). Fue desarrollada por la psicóloga Marsha Linehan en los años 80, inicialmente para tratar a personas con trastorno límite de la personalidad (TLP), pero su eficacia se ha extendido a otros trastornos emocionales. Este enfoque es particularmente útil para adolescentes que experimentan dificultades emocionales intensas y conductas autodestructivas.

Uno de los principales objetivos de la DBT es ayudar a los adolescentes a desarrollar habilidades para manejar emociones intensas, mejorar sus relaciones interpersonales y reducir conductas impulsivas o autolesivas. Durante la adolescencia, las emociones pueden ser especialmente abrumadoras debido a los cambios biológicos, psicológicos y sociales, lo que hace que la DBT sea una herramienta valiosa para aquellos que luchan con estas dificultades.
La DBT se organiza en cuatro módulos principales: Mindfulness, Regulación Emocional, Tolerancia al Malestar y Eficacia Interpersonal. Cada uno de estos módulos ofrece habilidades prácticas que los adolescentes pueden aplicar en su vida diaria. Por ejemplo, la atención plena enseña a los jóvenes a estar presentes en el momento sin juzgar sus emociones, lo que les ayuda a no dejarse llevar por reacciones impulsivas. La regulación emocional les proporciona herramientas para identificar y gestionar sus emociones, mientras que la tolerancia al malestar les enseña a soportar situaciones difíciles sin recurrir a conductas destructivas.
En adolescentes, la DBT no solo se enfoca en la reducción de conductas problemáticas, sino que también fomenta la aceptación de sí mismos y de sus emociones. A menudo, los adolescentes sienten que sus emociones son incontrolables, lo que puede llevar a la frustración, ansiedad o depresión. La DBT les ofrece estrategias para encontrar un equilibrio entre aceptar sus emociones y cambiar conductas dañinas, logrando un mejor bienestar emocional.
En resumen, la DBT es un enfoque terapéutico integral que enseña a los adolescentes a manejar sus emociones de manera saludable, a mejorar sus relaciones y a reducir conductas impulsivas. Es una herramienta poderosa que les permite enfrentar los desafíos emocionales propios de esta etapa de la vida con mayor resiliencia.
Comments